Todos
los casos de violencia de género, sin excepción, son terribles e
injustificados. Decidir terminar con la vida de quien un día amaste solo es
posible cuando nunca hubo un amor real. El amor (eros), no siempre fácil en sus inicios, es un arte, como bien sabía
Erich Fromm, que se construye día a día, como todo arte, con voluntad, constancia, dedicación y respeto. Eros nada tiene que ver con la otra
pulsión freudiana, tánatos (muerte). Confundir
eros y tánatos solo es posible en una sociedad enferma, moralmente
enferma, como la nuestra.
Sin
embargo, la actualidad nos golpea con demasiados casos en que ambas pulsiones se
confunden. Un caso, esta última semana, siendo tan terrible como los demás,
nos golpea más cerca y con más
intensidad, si cabe. Se trata de Ana Isabel González Martín, de 47 años,
docente de inglés en el Colegio Mar Argentea (Torremolinos). Una soñadora
dispuesta a construir un mundo mejor a través de la educación que ha visto como
la mayor de las faltas de educación le cegaba su propia vida. No se nos va solo
Ana, sino que queda truncado todo el proyecto educativo que encarnaba y la
alegría vital que emanaba.
El
coordinador bilingüe de inglés del colegio y compañero de la víctima, Diego
García Bustamante, afirma que: “Es
inexplicable y un sinsentido lo que ha ocurrido. Ya sabemos que toda vida es
efímera, pero ninguna merece tan terrible y triste final. Menos aún Ana,
compañera entrañable y de trato agradable y cordial. Implicada al máximo en la educación, también en la educación en
valores de igualdad, respeto y no sexistas, de quienes han tenido la suerte y
satisfacción se ser sus alumnos y alumnas de inglés en el presente y en pasados
cursos académicos en nuestro centro.”
Nuestro
más afectuoso y caluroso adiós. DEP.
(Por Juan Ramón Tirado Rozúa)
Nos intentan concienciar a las personas de no consumir alcohol, de no consumir drogas, nos enseñan los efectos negativos de estas adicciones; pero, ¿quién nos conciencia de las fatalidades del maltrato? ¿quién nos dice los problemas que causa, las personas que sufren y los traumas que quedan despues? Si, al final, nos ponemos a pensar, ¿no es mucho más vergonzoso para nuestra sociedad que muera alguien a manos de otro alguien a que muera por su propia elección de consumo de sustancias?
ResponderEliminarComenzar a concienciar a la gente, de los problemas de ser una mala persona, antes de concienciar sobre lo mala que pueda ser una sustancia.
Att: Marina Carrillo Pérez - 2BachB
En la actualidad miles de personas sufren maltraros y otras muchas mueren maltratadas.
ResponderEliminarSon pocas las medidas que se toman ante esto y maltratar a una persona es un delito mucho más grave que cualquier otro y sin embargo se suele castigar más a alguien que roba antes de hacerlo a alguien que maltrata.
Ante esto, se deben toman medidas más fuertes y ayudar lo antes posible a las personas maltratadas.
Saira Cruz Moreno 2° Bach. B
¿Esta es la llamada sociedad del progreso?, ¿que nos diferencia de las sociedades de la Edad Media?, ¿en realidad hemos avanzado en algún sentido? Si, es verdad, habremos mejorado en tecnología y en supuesta calidad de vida, pero no nos podremos llamar a nosotros mismos un país desarrollado hasta que injusticias como estas sean solo un recuerdo del pasado.
ResponderEliminarHablo en "nosotros" porque es culpa de toda la sociedad que se sigan cometiendo esta clase de atrocidades. Cada vez que veas a un niño/a cometiendo alguna pequeña injusticia y encima lo dejas pasar es posible que ese mismo niño/a de mayor no sea mejor que el asesino de esta pobre profesora. Si hay violencia de género es porque nosotros lo permitimos.
"Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres" Pitágoras
"La violencia es el último recurso del incompetente" Isaac Asimov
Pablo Jiménez Lozano 2º Bach. A