


- Ha concluido hoy el plazo de presentación de originales para el IIIº Certamen "Carta abierta a un maltratador" que se convoca en nuestro centro, contado con una mayor participación de alumnado que en cursos anteriores, lo que es motivo de especial satisfacción.
- En el recreo se ha realizado una "performance" y un "foto-palabra" en el patio sobre "Malos tratos", con objeto de trabajar las emociones características de los malos tratos.
- En la Biblioteca, con numerosa presencia de alumnado, se han celebrado algunas actividades de concienciación, tales como: representación teatral sobre malos tratos a cargo del Proyecto Integrado de Teatro; actuación musical de Adrián Garrido (2º ESO E) y Ángeles López (2º ESO B); lectura comentada de algunos mitos juveniles sobre el amor, a cargo de alumnas del proyecto integrado de 1º de Bachillerato "Yo, tú y nosotros. Educando la afectividad y la sexualidad", que también han realizado numerosos carteles que se han colocado por nuestro centro.
- En el "hall" de nuestro centro se ha puesto una exposición sobre violencia de género realizada en la asignatura de Ciencias Sociales de 2º de ESO; se han repartido coloridas pegatinas alusivas al tema realizadas por el alumnado de 2º de ESO en Educación Plástica; también se ha expuesto vocabulario en lengua inglesa sobre violencia de género realizado por el alumnado de 3º de ESO; igualmente, se ha representado con velas el 64, número de mujeres fallecidas por violencia de género en España en lo que va de año, dando lugar esta actividad a múltiples comentarios y reflexiones, así como se ha habilitado un espacio para escribir testimonios -algunos, ciertamente, desgarradores- y se ha puesto un libro para la libre expresión de mensajes sobre el tema.
- En la Biblioteca, con numerosa presencia de alumnado, se han celebrado algunas actividades de concienciación, tales como: representación teatral sobre malos tratos a cargo del Proyecto Integrado de Teatro; actuación musical de Adrián Garrido (2º ESO E) y Ángeles López (2º ESO B); lectura comentada de algunos mitos juveniles sobre el amor, a cargo de alumnas del proyecto integrado de 1º de Bachillerato "Yo, tú y nosotros. Educando la afectividad y la sexualidad", que también han realizado numerosos carteles que se han colocado por nuestro centro.


- Por último, también en algunas clases y tutorías se ha dedicado un tiempo a reflexionar sobre el tema, haciéndose uso de las múltiples posibilidades que brindan las TIC, recurriéndose a textos, vídeos, canciones o composiciones fotográficas alusivos al tema.
Me alegra ver que se toma en serio un tema tan serio.
ResponderEliminar