Cuidemos el presente que construimos,tiene que parecerse al futuro que soñamos.
jueves, 29 de noviembre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
martes, 10 de julio de 2012
CONTRA LOS RECORTES: EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD DE TOD@S Y PARA TOD@S.
Los recortes presupuestarios que las distintas administraciones están llevando a cabo supondrán, entre otras muchas cosas, que en nuestro IES haya el próximo curso cinco profesores menos, así como que los que estemos tengamos una remuneración sensiblemente mermada -hablamos de unos cuantos miles de euros de sueldo menos al año- y, paradójicamente, debamos dar más horas de clase y atender a más alumnado. Y eso si finalmente la Junta de Andalucía no aplica todas las exigencias que el gobierno de España ha propuesto -ampliar la "ratio", por ejemplo-, con lo que parece que éste no solo responde a los difíciles tiempos que estamos viviendo, sino también a un propósito ideológico claro de desmantelar una educación pública de calidad para fomentar la privada.
miércoles, 7 de marzo de 2012
8 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
CUENTO PARA LA REFLEXIÓN: "LA CENICIENTA QUE NO QUERÍA COMER PERDICES".
Las cifras de la desigualdad: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/04/espana/1330859634.html
Las cifras de la desigualdad: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/04/espana/1330859634.html
martes, 14 de febrero de 2012
SAN VALENTÍN. UNA REFLEXIÓN SOBRE LAS PAREJAS SANAS
El día de San Valentín seguramente signifique
poco para muchos y muchas de quienes leéis esto por su fuerte carga comercial, pero ahora
que recibimos un bombardeo publicitario previo a su celebración es bueno
comentar algunas estrategias personales para poder lograr y mantener una relación de pareja sana.
viernes, 10 de febrero de 2012
REDES SOCIALES Y VIOLENCIA DE GÉNERO
El alumnado de la asignatura optativa "Psicología/Sociología" de 2º de Bachillerato de nuestro centro ha asistido el pasado día 3 de febrero a la conferencia impartida por la psicóloga Dña. Rocío Carmona Horta, profesional del Centro de Municipal de la Mujer de nuestra localidad, con el título "Prevención de la violencia de género en las redes sociales" dentro del ciclo organizado por el citado Centro sobre "II Jornadas INTERNET EN EL SIGLO XXI".
Ha combinado grátamente amenidad, información sugerente y llamadas de atención sobre prácticas cotidianas en las redes sociales que requieren una sosegada reflexión. Merece destacarse su propuesta de identificación de tipos de mal trato en las redes sociales, así como una serie de instrucciones en el uso seguro, ético y responsable de internet, como medio de prevención.
miércoles, 1 de febrero de 2012
sábado, 21 de enero de 2012
CADA DÍA HAY 385 DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO EN ESPAÑA.
El número de denuncias presentadas ante los juzgados de violencia sobre la mujer aumentó un 3% en el tercer trimestre de 2011, según los últimos datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, que se dieron a conocer ayer. De julio a septiembre del año pasado, se presentaron un total de 35.422 denuncias, una media de 385 cada día.
El informe del Observatorio, dependiente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), recoge los datos remitidos por los 106 juzgados específicos contra la violencia machista y los 355 que tienen competencias compartidas.
El número de demandas creció un 3% en el tercer trimestre de 2011.
El 71,36% de las denuncias las presentaron las propias víctimas. El 11,57% derivaron de un parte de lesiones y otro 14,4% fueron resultado de una intervención policial directa. El informe también revela que el 57% de las denuncias se interpusieron cuando la víctima aún mantenía la relación con el agresor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)